Hasta el próximo jueves 31 de octubre se presentará la exposición fotográfica “Guadalupe”, del fotógrafo venezolano Vladimir Marcano, en los espacios de Objetos DAC ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Planta Baja, nivel La Cuadra, local número 13.
A través de una interesante recopilación de fotografías, el público podrá recorrer la población de Guadalupe en el estado Lara, así como conocer los rostros de quienes hacen posibles auténticas obras de arte a través de la madera. De esta manera lo expuso el fundador de Objetos DAC, Israel Almarza, quien a su vez manifestó la importancia que tiene la tradición del tallado en la entidad larense.
“Con esta exposición se busca resaltar la importancia de mantener vigente una tradición con una amplia trayectoria artística e histórica en el país, como resultado del talento y la creatividad de un grupo valioso de artesanos. Todos y cada uno de los productos que elaboran nuestros artesanos, forman parte de la identidad cultural venezolana y su permanencia en el tiempo, dependerá del valor e importancia que le demos a nuestra herencia cultural”, destacó.
Por su parte, el fotógrafo venezolano Vladimir Marcano, expresó que mediante estas muestras desea mostrar el entorno en el que desenvuelven los artesanos y de cómo la luz se refleja en el mismo. “Para mí, el estado Lara se caracteriza por tener una luz bondadosa para los fotógrafos y en esta exposición contemplo esos detalles. Guadalupe no sólo es cuna de grandes artesanos, sino también el lugar donde se están formando las nuevas generaciones que están heredando la tradición artesanal y por ello es importante promover el trabajo que efectúan”, dijo.
Marcano es un fotógrafo nacido en Caracas, cuya trayectoria data desde el año 1999, cuando inició en el mundo de la fotografía comercial. Desde entonces, ha realizado retratos, reportajes y editoriales para destacados medios de comunicación nacional e internacional. Ha cursado estudios y realizado worshops en centros y galerías de talla mundial. Ha recibido importantes reconocimientos y ha participado en destacadas exposiciones y colectivas en el Museo Alejandro Otero, Miami Institute of Photography, Centro de arte la Estancia, Salón Arturo Michelena, Salón Pirelli y otras. Asimismo, es autor del Fotolibro «El Mal» (2017) y actualmente se encuentra produciendo un segundo libro.